Evo denuncia proscripción con pruebas verificadas: pericia confirma autenticidad de chats que implican al Gobierno de Arce
Un análisis técnico verificó los mensajes donde se coordinaba la inhabilitación del líder masista, mientras el expresidente acusa al oficialismo de usar el poder judicial para bloquear su candidatura presidencial

En el marco de un escándalo político que sacude Bolivia, el expresidente Evo Morales acusó al Gobierno de Luis Arce de proscribir al movimiento popular mediante "artimañas", mientras una pericia técnica independiente confirmó la autenticidad de chats explosivos que revelan maniobras para impedir su candidatura presidencial.
Las denuncias de Evo y las pruebas "irrefutables"
En una carta abierta dirigida a líderes de izquierda de América Latina, Morales presentó cinco pruebas que, según él, demuestran la persecución política en su contra:
Transferencias bancarias sospechosas: Implicarían a la esposa de Arce, Lourdes Durán, en envíos de dinero al vocal del TSE, Tahuichi Quispe, a través de un banco en Panamá.
Resoluciones fabricadas: Documentos para suspender al partido Pan-Bol habrían sido redactados en la computadora del exministro de Justicia César Siles, hoy detenido.
Proscripción exprés: Acusa al TSE y al Tribunal Constitucional de actuar en tiempo récord para cancelar la personería jurídica de su partido.
Chats comprometedores: Revelados por Negocios & Política, muestran a Siles y Quispe coordinando un fallo contra Morales.
La pericia que lo corrobora
Mientras Morales exigía a los presidentes regionales "no guardar silencio", un informe pericial encargado por Negocios & Política al experto Eliseo Carrazal Ponte confirmó que los chats son auténticos y no fueron manipulados. Los mensajes —extraídos de una copia de seguridad del Google Drive de Siles— prueban que el exministro y el vocal del TSE planearon desde las sombras bloquear la candidatura de Evo.
"No hay alteración: los chats son reales y salieron de WhatsApp. La operación se digitó desde el poder", sentenció el perito.
Crisis institucional
Morales alertó que en Bolivia "la independencia judicial y la democracia están en juego", mientras el oficialismo intentó desmentir los chats. Sin embargo, con las pruebas técnicas y las denuncias cruzadas, el escándalo escaló a un nuevo nivel, dejando al descubierto lo que Morales llama "una traición a los ideales populares".
"Que la historia no nos juzgue por callar", concluyó el exmandatario, en un llamado a la comunidad internacional.