Volver al inicio
Política
4 mins de lectura

QUINTA FILTRACIÓN EXPLOSIVA: 50 MIL DÓLARES EN CRIPTOMONEDAS PARA PROSCRIPCIÓN DE EVO

Bolivia entra en una espiral de escándalo institucional: se reveló que un magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) recibió al menos 50.000 dólares en criptomonedas para emitir una sentencia que prohíbe la candidatura de Evo Morales.

Por Negocios y Politica
QUINTA FILTRACIÓN EXPLOSIVA:  50 MIL DÓLARES EN CRIPTOMONEDAS PARA PROSCRIPCIÓN DE EVO

BUENOS AIRES - 12 DE JULIO - La trama de corrupción y proscripción política alcanza nuevas profundidades. Esta quinta filtración, a la que tuvo acceso Negocios y Política, expone conversaciones de WhatsApp entre el exministro de Justicia César Siles —hoy detenido— y el magistrado del TCP Rene Yvan Espada Navia, revelando una operación judicial armada desde las entrañas del poder para eliminar de la contienda electoral al expresidente Evo Morales.

El mensaje clave:
📆 7 de mayo de 2025 – Siles le envía al magistrado Espada un archivo titulado “Propuesta final 007/2025(3).docx” acompañado del mensaje:

“Lo pongo a su consideración tratenlo con los vocales”.

Horas más tarde, Espada responde con desesperación:

“Ministro por favor contra el tiempo”…”Dr Siles?”…”Por donde se encuentra”.

Dicho documento —confirmado por metadatos como creado desde el Ministerio de Justicia— es ni más ni menos que el borrador de la Sentencia Constitucional 0007/2025, la misma que fue leída en conferencia por el TCP el 14 de mayo, y que anula toda posibilidad de reelección continua o discontinua en Bolivia. Un “fallo histórico”, según lo calificaron públicamente. Pero detrás del telón, la historia es otra.

📆 10 de mayo de 2025 – El magistrado Espada escribe con urgencia:

“Ya no se puede ingresar a la página de consulta, ordene al encargado… Lo comprometido a la cuenta BINANCE”.

La respuesta de Siles es fulminante:

“Estoy cargando a su wallet Binance 50.000 USDT”.

USDT (Tether) es una criptomoneda estable equivalente al dólar estadounidense. El uso de este canal busca claramente evitar trazabilidad bancaria. Es decir, se pagaron 50 mil dólares digitales para manipular una sentencia constitucional que proscribe al principal líder opositor.

Un patrón sistemático de corrupción institucional

Con esta filtración, ya no se trata sólo del Tribunal Supremo Electoral, cuya parcialidad ya había sido expuesta. Ahora queda en evidencia la corrupción del órgano máximo de control constitucional en Bolivia.

La operación de proscripción, entonces, no fue una simple interpretación jurídica: fue una maniobra pactada, guionada y pagada desde el propio Estado, con la participación directa de funcionarios del Ejecutivo y del Poder Judicial.

🔗 Documentos clave:
• Sentencia Constitucional 0007/2025
• Resolución aprobada el 13 de mayo

⚠️ Una democracia secuestrada:

Con esta quinta entrega, se refuerza la hipótesis de que Bolivia está atravesando una crisis institucional sin precedentes, en la que el sistema judicial actúa como brazo armado del poder político para eliminar adversarios.

Las pruebas ya no son sospechas. Son chats, pagos, nombres, fechas, archivos, y —lo más grave— sentencias judiciales vendidas al mejor postor.

Evo Morales, proscripto. La democracia, en venta.