Volver al inicio
Política
3 mins de lectura

Blanqueo al contrabando: Milei dice que no hace falta revisar lo que viene de EE.UU.

En su defensa por el escándalo de las 10 valijas que entraron sin control en Aeroparque, el Presidente justificó el ingreso sin revisión aduanera con una frase que abre aún más interrogantes: “¡Venía de Estados Unidos!”

Por Negocios y Política
Blanqueo al contrabando: Milei dice que no hace falta revisar lo que viene de EE.UU.

BUENOS AIRES – 9 de julio de 2025 – Javier Milei dejó claro que, si sos amigo del poder y venís de Estados Unidos, no hay necesidad de control aduanero. El escándalo de las valijas sin control en Aeroparque sumó ayer un nuevo capítulo explosivo: el presidente habló… y terminó blanqueando el contrabando.

“No hay ninguna irregularidad”, dijo con su habitual tono altanero. Pero la frase que encendió todas las alarmas fue otra: “¡Venía de Estados Unidos!”, como si eso fuera sinónimo de pureza, legalidad… e inmunidad. Según Milei, lo que entra desde el norte no necesita pasar por Aduana. ¿Soberanía? Este 9 de Julio, escasea.

El vuelo en cuestión aterrizó el 26 de febrero en un Bombardier privado desde Fort Lauderdale. La única pasajera era Lourdes Arrieta, organizadora de CPAC Argentina, el evento que acercó a Milei a Donald Trump. Las sospechas: entró con 10 valijas sin ser revisadas. Milei lo niega, pero a su manera: “No son valijas, son bultos”, dijo, como si el eufemismo anulara el hecho.

Lejos de respetar la independencia judicial, descalificó todo como “una pelotudez grande como una casa” y culpó a “la casta” por la denuncia. Pero sus palabras lo dejaron peor: admitió que no hubo control, y que total, venían de EE.UU. “Eso ya tiene un control previo, serio”, lanzó, dándole a Washington el rol de Aduana argentina.

Con esa lógica, la frontera ya no está en Ezeiza, sino en Miami. Y la ley no es la Constitución, sino la del país de origen que figure en el boarding pass.