Ctrl+Z periodístico: Infobae reescribió la historia de los cuadernos
Los expertos hablaron de limitaciones y hasta advirtieron sobre posibles manipulaciones digitales, pero el portal lo resumió en un tajante “confirmó”. El cambio exprés de Infobae ya genera más sospechas que el propio peritaje.

En apenas unas horas, Infobae transformó una noticia llena de matices en una verdad cerrada. El título original decía que el peritaje de Gendarmería “no pudo confirmar” que Oscar Centeno fuera el autor de los cuadernos. Poco después, la misma nota apareció editada con un mensaje diametralmente opuesto: el peritaje “confirmó” que Centeno los escribió. Un cambio que no es un simple error de redacción, sino una diferencia sustancial en la interpretación de una prueba clave de la causa que involucra a Cristina Kirchner.
El propio informe pericial, de más de 300 páginas, admite que hubo tramos en los que no se pudo atribuir la autoría al ex chofer y que el análisis de las imágenes digitales fue incompleto e indeterminado, ya que las fotos no permiten estudiar la presión, el ritmo o la espontaneidad de la escritura. Incluso, los expertos no descartaron la posibilidad de manipulaciones digitales en los cuadernos escaneados. Sin embargo, la nueva versión de la nota de Infobae no menciona esas advertencias con el mismo énfasis, inclinando la balanza hacia una conclusión cerrada.
Según trascendió en las redacciones, el súbito cambio de Infobae no fue casual: obedeció a un llamado directo desde las más altas esferas del Ministerio de Seguridad, que habría exigido endurecer el título y presentar el informe como una confirmación concluyente. El volantazo editorial, lejos de aclarar, terminó nublando aún más el debate sobre los cuadernos y volvió a encender las dudas sobre la independencia de los medios. Un episodio que alimenta la sospecha de que, como suele repetir el propio presidente, en el periodismo argentino todavía circulan “sobres” que definen titulares y borran matices incómodos, sobre todo en un caso que será usado como eje político en las próximas elecciones.