Volver al inicio
Política
6 min de lectura

"El Ministro y el Espía": Cúneo Libarona en el ojo de la tormenta por su reunión con el exagente de la CIA acusado de abuso

Cúneo Libarona fue denunciado por promover a Tim Ballard, con causas judiciales por abuso y vínculos con operativos locales. La trama llega al caso Loan y al escándalo Canosa.

Por Negocios&Política
"El Ministro y el Espía": Cúneo Libarona en el ojo de la tormenta por su reunión con el exagente de la CIA acusado de abuso

Buenos Aires, 31 de julio de 2025 – La imagen era explosiva: Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, ofreciendo "contactos para limpiar su imagen" a Tim Ballard, el exagente de la CIA acusado por múltiples mujeres de abuso sexual. El video, filtrado a medios opositores, destapó una trama de conexiones oscuras: desde operativos policiales en provincia de Buenos Aires hasta convenios oficiales con una ONG cuestionada. Pero el dato político más candente llegó horas después: una denuncia formal contra Cúneo Libarona por "violar deberes de prudencia y transparencia" al recibir a un fugitivo de la justicia estadounidense.

Desde la Casa Rosada intentaron bajar el tono: "Fue un encuentro protocolario", mintieron. Pero el escándalo ya tenía nombre: "El Ministro y el Espía", un capítulo más del gobierno de Javier Milei teñido de teorías conspirativas y alianzas con la derecha radical internacional.

La denuncia: "Gravedad institucional inusitada"

Rodrigo Tripolone, abogado de dos víctimas de Ballard, fue contundente en su escrito judicial: "Al promocionar a un denunciado por trata y abusos, el ministro actuó con desprecio hacia las víctimas y la ley". El documento –presentado en el Juzgado Criminal y Correccional N°43– incluye un guiño letal: pide investigar si hay "conexidad" con la causa por la falsa "red pedófila" que Viviana Canosa difundió en TV, otro hilo de esta madeja.

El video filtrado no dejaba lugar a dudas. Cúneo Libarona no solo le ofreció a Ballard acceso a "jueces y medios", sino que incluso le pasó borradores de reformas al Código Penal. "¿Qué clase de ministro negocia leyes con un acusado de abusos?", lanzó Esteban Paulón, diputado que impulsa un juicio político.

Ballard en Argentina: operativos, convenios y un "Americano" preso

La presencia del exagente en el país era un secreto a voces. Participó en allanamientos en Berazategui y Mar del Plata –este último, según Tripolone, "filmado para su propaganda"–, y en febrero la Procuración bonaerense firmó un convenio con Aerial Recovery, su nueva organización. Pero el vínculo más turbio surgió en el caso Loan Peña: Nicolás Soria, "El Americano" detenido por entorpecer la investigación, aseguró haber trabajado con Ballard y mostró fotos juntos. "Es un perejil al que lavaron la cabeza", admitió su propio abogado.

Bullrich: doble juego en la sombra

La ministra de Seguridad había tildado a Ballard de "abusador" en abril y hasta bloqueó su encuentro con Milei. Pero en mayo, recibió en secreto a dos de sus acusadoras. "Viajaron aterrorizadas, con pruebas de sus crímenes", reveló Tripolone. ¿Por qué el gobierno protegió al exagente mientras Bullrich lo denostaba? La interna oficialista ya palpita: algunos la acusan de "quedar expuesta" por no frenar a Cúneo Libarona.

El trasfondo: QAnon, CPAC y el circuito conspirativo

Ballard no llegó por casualidad. Es héroe de "Sonidos de Libertad" –película producida por Eduardo Verástegui, aliado de Milei– y frecuenta la CPAC, el encuentro global de derecha donde el presidente argentino brilla. "Es el mismo discurso de QAnon: él se vende como cazador de pedófilos, pero es un estafador", señaló el diputado Paulón. La trama incluso enlaza con Laura Arrieta, la mujer de las "valijas sin declarar" que vinculó a Milei con Ballard.

El gobierno insiste en llamar esto una "operación berreta". Pero con un ministro denunciado, un espía acusado de abusos merodeando operativos y víctimas pidiendo justicia, la tormenta recién comienza.