Escándalo en Bolivia: nuevas pruebas de las coimas para proscribir a Evo Morales
Se suman documentos y capturas que revelan la trama detrás de la proscripción del líder cocalero.

BUENOS AIRES - 3 de julio de 2025 - Las pruebas de la trama planificada para impedir la participación política de Evo Morales en las elecciones generales de Bolivia se hacen cada vez más contundentes. A partir de la investigación inicial publicada por este medio, se han sumado nuevos documentos y capturas de pantalla que dejan al descubierto la operatoria que vincula al poder Ejecutivo, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a operadores judiciales.
Entre las pruebas más comprometedoras figuran mensajes de WhatsApp que evidencian la coordinación entre el ex ministro de Justicia, Cesar Siles, y el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe. Ambas autoridades, que deberían actuar de forma independiente según el marco constitucional boliviano, aparecen intercambiando información clave sobre decisiones del tribunal que impactan directamente en la candidatura de Morales.
Además de los mensajes, se accedió de forma exclusiva a:
• El pase a bordo (boarding pass) de un vuelo de Boliviana de Aviación, enviado por el entonces ministro Siles a Quispe, para un trayecto La Paz - Cochabamba el 28 de mayo a las 05:45 AM. Este documento prueba que el viaje fue financiado y coordinado por el Ejecutivo en el marco de estas maniobras.
• Un comprobante de transferencia bancaria, identificado en el archivo “TRANSFERENCIAS E (1) (1).docx”, que muestra una transacción desde un banco de Panamá por un monto de USD 170.000. El remitente es Lourdes Brígida Durán Romero, esposa del presidente Luis Arce Catacora, y el destinatario es el propio Tahuichi Quispe, en lo que podría constituir un pago directo para condicionar el fallo del tribunal.
Las capturas de pantalla de las conversaciones, así como los documentos bancarios y el pase aéreo, refuerzan la hipótesis de un entramado de corrupción destinado a impedir la postulación de Evo Morales por vías irregulares.
La gravedad institucional
Estas pruebas, que ya circulan entre legisladores y organizaciones de derechos humanos, ponen en jaque la credibilidad del proceso electoral y abren la puerta a denuncias por delitos de cohecho, prevaricato y asociación ilícita, además de posibles responsabilidades internacionales por violaciones al derecho de participación política consagrado en pactos internacionales suscritos por Bolivia.
El material probatorio incluye:
✅ Capturas de pantalla de WhatsApp donde se observa el intercambio directo entre Siles y Quispe.
✅ Boarding pass (bp (1).pdf) que confirma el vuelo financiado para el vocal del TSE.
✅ Comprobante de transferencia bancaria por USD 170.000 desde Panamá.
(Si el lector desea, el medio pone a disposición las imágenes de los documentos para su consulta en la web.)