Volver al inicio
Política
5 min de lectura

Jorge Macri: 310 puntos descontados y más de 10 millones en multas, ¿una excepción a las normas que promulga?

Jorge Macri enfrenta irregularidades viales con 310 puntos descontados en su licencia y más de 10 millones de pesos en multas. A pesar de su gestión que promueve el orden, su situación genera cuestionamientos, especialmente con el apoyo de su amigo personal, Gabino Tapia. La oposición planea un pedido de informes en la Legislatura, mientras las redes critican su capacidad para liderar.

Por Negocios y política
Jorge Macri: 310 puntos descontados y más de 10 millones en multas, ¿una excepción a las normas que promulga?

Buenos Aires, 13 de junio de 2025 – El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, no solo conduce los destinos de la Ciudad de Buenos Aires, también arrastra un voluminoso prontuario vial que lo deja muy mal parado: tiene 310 puntos descontados en su licencia de conducir y, como si fuera poco, adeuda más de 10 millones de pesos en multas de tránsito.

Según el sistema de scoring de la Ciudad, cada conductor comienza con 20 puntos, que se restan en función de las infracciones cometidas. Macri aparece con solo 20 puntos vigentes y 70 en proceso de ser descontados, lo que indica un número elevado de sanciones, algunas aún no aplicadas formalmente. A eso se suma un pasivo económico que supera los 10 millones de pesos, producto de infracciones reiteradas, no pagadas o acumuladas con intereses.

La contradicción es evidente: mientras su gestión pregona “orden, responsabilidad y cumplimiento de normas”, el mandatario capitalino parece no aplicar esos valores en su vida cotidiana. La deuda y el desgaste en el scoring lo colocan, de hecho, al borde de la inhabilitación para conducir, a menos que regularice su situación y complete los cursos exigidos por ley para recuperar puntos.

En este contexto, se agrega la figura de Gabino Tapia, amigo personal de Jorge Macri, quien ha expresado su apoyo públicamente. Sin embargo, esta amistad podría generar más cuestionamientos sobre la transparencia del manejo de la situación, ya que la cercanía entre ambos podría ser vista como un factor que influya en la respuesta institucional a las infracciones de Macri.

Desde la oposición ya se habla de un pedido de informes en la Legislatura. En redes sociales, el tema se viralizó con ironías y críticas: “Gobierna la ciudad, pero no puede manejar su propio auto sin romper las reglas”.

Un dato final inquietante: si este fuera cualquier otro ciudadano, su licencia ya estaría suspendida. ¿Será Jorge Macri la excepción a la norma que él mismo exige cumplir?