La consejal de Milei: ortografía libertaria
La ortografía no es su fuerte, pero sí los tatuajes animalistas. Geraldine Prais, la 'consejal' de Milei, demuestra que en política lo que importa es el engagement... aunque sea por los errores.

Buenos Aires, 22 de julio de 2025 – La ortografía no parece ser prioridad en La Libertad Avanza. Geraldine Prais, candidata a concejal —o "consejal", como escribió ella— por Esteban Echeverría, se volvió tendencia en redes tras publicar un mensaje plagado de errores que desató burlas y críticas hacia el espacio libertario. "Yo llegue a la militancia de mi presidente @JMilei para ayudar a cuidar los votos... y derrepente firmé a consejal", redactó la aspirante, en un tuit que borró demasiado tarde.
El escándalo digital no tardó en estallar. Cuentas como "¿Por qué es tendencia?" replicaron el texto con ironía: "¿Examen de castellano? No, gracias". Pero más allá de los memes, el caso expuso una pregunta incómoda para el oficialismo: ¿Qué perfiles está promoviendo Milei?
Una candidata fuera de lo común
Prais no es una desconocida. Con 42 años, vive en un monoambiente con 25 animales rescatados (20 gatos y 5 perros) y tiene tatuada la cara con consignas como "No compres, adoptá" y "Castrate". Su activismo animalista la llevó a impulsar ordenanzas contra la pirotecnia en su distrito, pero su salto a la política partidaria dejó más dudas que aplausos.
"Lo que pienso me lo tatúo, es una manera de concientizar a pleno", defendió en entrevistas pasadas. Sin embargo, su incorporación a la lista de LLA —en el décimo lugar— parece responder más a un reclutamiento express que a un perfil con experiencia legislativa.
La lógica mileista en debate
El caso Prais no es aislado. En varios distritos del conurbano, La Libertad Avanza ha presentado candidatos sin trayectoria política ni formación técnica, pero con alta visibilidad en redes o historias personales llamativas. "Es el casting del reality libertario: primero el impacto, después vemos", ironizó un analista opositor.
Mientras el Gobierno insiste en su discurso de "eficiencia meritocrática", las redes no perdonan: *"Si Milei quiere 'fusilar ignorantes', ¿por qué empuja a una candidata que no sabe escribir 'de repente'?", cuestionó un usuario. La propia Prais, consultada por los errores, evitó corregirlos.
El mensaje político es claro. Aunque el oficialismo celebra "romper con la casta", casos como este alimentan la crítica de que, bajo la bandera libertaria, se esconde una frivolización de la política. Y mientras Milei promete "cambiar la historia", su candidata ya la está escribiendo... con faltas de ortografía.