Volver al inicio
Economía
4 mins de lectura

La licuadora se queda sin enchufe: Caputo apura a los bancos y el dólar mete presión

El Gobierno salió con una licitación de urgencia para que los bancos renueven deuda en pesos, pero si no logra convencerlos, el mercado ya se prepara para una nueva corrida cambiaria.

Por Negocios y Política
La licuadora se queda sin enchufe: Caputo apura a los bancos y el dólar mete presión

BUENOS AIRES – 14 de julio de 2025 – La fiesta de las LEFIs se terminó. Y ahora, con $38 billones de vencimientos pisándole los talones, Luis Caputo tiene que improvisar: el Ministerio de Economía lanzó una licitación “extraordinaria” para que los bancos canjeen esos papeles que vencen por Lecaps y Boncaps. El problema es que esta jugada ocurre por fuera del calendario previsto… y huele a urgencia.

Caputo apuesta a que los bancos salgan al rescate, pero en el mercado hay cautela. La licitación de la semana pasada dejó un remanente de $5 billones sin colocar, un número que no pasó desapercibido para los operadores: demasiados pesos sueltos en un sistema que empieza a quedarse sin instrumentos para absorberlos. Y cuando eso pasa, el destino suele ser uno solo: el dólar.

💸 Dólares o default encubierto

Los vencimientos que se vienen son explosivos: $10 billones en lo que queda de julio y otros $28 billones en agosto. Casi todo a tasa fija. Aunque el oficialismo se esfuerza en mostrar optimismo —“no va a haber problemas de renovación”, repiten—, lo cierto es que hay señales de alerta. Si los bancos no responden como espera Caputo, el Gobierno podría verse obligado a emitir o subir las tasas. Ambas opciones son veneno para la pax cambiaria.

El llamado a licitación también busca ponerle un “piso a la tasa”, según analistas. Pero la señal es clara: el plan financiero empieza a crujir. Si no logran renovar con éxito, la presión sobre el tipo de cambio podría escalar en cuestión de días. El mercado lo sabe. Y el blue, también.