Falacia Ad Hominem: Ministro Ríos ataca a Negocios y Política en un intento de acallar al periodismo de investigación
En declaraciones ajenas de argumentos, el ministro Boliviano atacó al periodismo de investigación pero las pruebas lo dejaron en offside: la replica del medio creado hace solamente 30 años.

BUENOS AIRES - 3 de julio de 2025 - En las últimas horas, el ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, lanzó acusaciones infundadas contra Negocios y Política, poniendo en duda la legitimidad de nuestro medio y el contenido de una investigación sobre supuestas maniobras para bloquear la candidatura de Evo Morales. Sus declaraciones, lejos de aportar pruebas o argumentos serios, constituyen un preocupante ataque a la libertad de prensa y al derecho de los ciudadanos a recibir información.
👉 Negocios y Política es un medio argentino con más de 30 años de historia, especializado en el análisis del cruce entre negocios y política. Si bien formó parte del histórico Grupo Atlántida, hoy pertenece a nuevos dueños que continúan el legado de periodismo independiente, con foco en investigaciones de alto impacto.
👉 El dominio y la operación de Negocios y Política están registrados legalmente en la Argentina. Las afirmaciones de que el medio es un “invento reciente” administrado desde Bolivia son falsas y fácilmente refutables: los registros son públicos y cumplen las normativas argentinas. El uso de servidores internacionales o dominios gestionados en plataformas globales es práctica estándar en la industria de medios y no tiene ninguna relación con la veracidad o seriedad del contenido.
👉 El equipo periodístico tuvo periodistas de la talla de Mauro Federico, referente del periodismo de investigación en la región, con trayectoria en medios como Página/12, Ámbito Financiero, Crítica de la Argentina y revista Humor. Hoy, Negocios y Política sigue comprometido con brindar reportajes serios y contrastados que aporten al debate público.
👉 El informe publicado sobre Bolivia se basó en fuentes e información confidencial verificada, en el marco de un trabajo profesional que cumple con las más elementales reglas del periodismo de investigación. Las descalificaciones oficiales buscan desviar la atención del fondo de las denuncias y generar un clima de censura.
Defendemos el periodismo, no las operaciones
La libertad de prensa es un pilar de la democracia. Intentar silenciar a un medio con acusaciones sin pruebas es un acto de gravedad institucional que merece el repudio de toda la comunidad democrática.
Negocios y Política reafirma su compromiso con la verdad, el rigor y el derecho de los ciudadanos a estar informados. Las autoridades tienen los canales institucionales para ejercer su derecho a réplica o recurrir a la justicia. Lo que no corresponde es atacar al mensajero cuando lo que molesta es el mensaje.
📌 Seguiremos investigando, informando y revelando lo que el poder prefiere ocultar.