💥 Show, traiciones y acuerdos en la sombra: la farsa detrás de la comisión LIBRA
La política se escribe en despachos, no en el recinto. Y Menem lo sabe mejor que nadie.

Lo que pasó el último miércoles en la Cámara de Diputados fue, literalmente, un capítulo más de una ficción política cada vez más grotesca. Un circo institucional donde las reglas del juego cambian según los pactos sellados a espaldas de la gente.
La sesión comenzó con una hora y media de fuego cruzado por la constitución de la comisión investigadora del escandaloso caso LIBRA. El presidente de la Cámara, Martín Menem, llegaba en estado de alerta: no tenía los votos para frenar la designación de Sabrina Selva (UXP) al frente de la comisión, respaldada por la mitad de los vocales.
Todo indicaba que Menem iba a sufrir una derrota política en vivo y en directo. Pero entonces ocurrió lo impensado: un cuarto intermedio escandaloso, amenazas de votación para remover al presidente delegado, y una catarata de insultos —con el oficialista Lisandro Almirón tildando a Agost Carreño de “carroña” y “ladrón de partidos”— derivaron en una jugada de tablero que dejó a todos boquiabiertos.
🤝 EL PACTO DE LAS RISAS: MENEM, MARTÍNEZ Y CARREÑO SE FUNDEN EN UNA SOCIEDAD DE SILENCIOS
Lo que siguió fue una escena que muchos no podrán olvidar: Germán Martínez (UXP) y Agost Carreño (Encuentro Republicano Federal) compartiendo carcajadas con Menem tras cerrar un acuerdo de postergación que desactivó la bomba del día.
¿El resultado? La votación para definir la presidencia de la comisión quedó “para después”, justo al final de una sesión cargadísima que incluía proyectos sensibles como jubilaciones y discapacidad. Una jugada quirúrgica que terminó de sellar lo que fue, a todas luces, una entrega pactada.
Una fuente cercana al despacho de Menem, entre risas y sin pelos en la lengua, lanzó la bomba:
“Estaba todo arreglado de antemano… ustedes los periodistas no entienden que la política de hoy es un show. La Rosada les quiebra la pulseada a todos los opositores.”
👁️🗨️MENEM, MILEI, CFK: ¿TRINIDAD DEL PODER?
En el Congreso ya no se disimula. Los acuerdos entre Milei y Cristina Fernández para neutralizar temas incómodos como la corrupción ya ni se esconden. La escena del miércoles fue la postal viva del nuevo pacto de cúpulas: mientras el oficialismo desarticula a la oposición con pactos subterráneos, los líderes opositores se prestan al juego sin rubor.
El resultado final es tan explícito como obsceno: Martín Maqueira, un alfil de La Libertad Avanza, será el presidente de la comisión investigadora del caso LIBRA. Fue el nombre que eligió Menem y avalaron Martínez y Carreño.
Sabrina Selva, la massista con aval de los vocales, quedó afuera sin siquiera pelearla.
🤫 CUANDO LA CORRUPCIÓN MOLESTA A TODOS
El trasfondo es tan obvio como cínico: la corrupción dejó de ser útil como bandera de campaña. Con la lupa sobre contrataciones, cajas oscuras y fondos fiduciarios sospechados, ningún partido quiere encender ese fuego. Así, la comisión LIBRA quedó entregada a un operador del oficialismo con el aval silencioso de toda la política.
¿Conclusión? La comisión que iba a investigar corrupción, nació bajo un pacto de impunidad.
⸻
📌 En Negocios y Política, no compramos el relato. Te contamos lo que el poder quiere tapar.